Entre todos nos apoyamos
La comunidad de Caño Negro está localizada a las orillas del Refugio Nacional de Vida Silvestre Caño Negro. En total viven cerca de 800 personas.
Aquí podrá encontrar diferentes grupos y asociaciones:
- Grupo de Bailes Típicos. Escuela y Kinder Leónidas Sequeira Duarte.
- ASOMUCAN: Asociación de mujeres de Caño Negro, ellas administran un mariposario y la panadería del pueblo.
- AMSA: Asociación de Mujeres de San Antonio, ellas se especializan en la elaboración de artesanías y reciclaje de papel.
- ASOPA: Grupo de pescadores artesanales.
- ASOPROTIL: Asociación de mujeres productoras de tilapias. Además, ellas producen bolsos, carteras, estuches para computadoras, pulseras, aretes, collares de bolsitas recicladas, entre otros.
- Artesanías Caño Negro: donde encontrará maravillosos diseños llenos de arte y creatividad
- Rancho Santiago
Entre las actividades culturales anuales más sobresalientes de Caño Negro están:
- Feria Patronal en marzo
- Feria Cívica en mayo
- Feria del Gaspar a finales de octubre
En el pueblo de Caño Negro usted podrá encontrar:
Gasolinera, bancos, hospitales y otros servicios se pueden encontrar en Los Chiles o Upala (a 45 minutos).